Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Cómo crear una máquina virtual con Windows en ella.

Imagen
Es importante que antes de hacer esto, tengas el disco duro desfragmentado, para disponer del mayor espacio posible en disco. Y ahora sí, abramos el VirtualBox. Para crear la máquina virtual daremos a “Nueva”. Aparece una ventana para configurar la máquina. Escribimos un nombre para la máquina virtual, en nuestro caso “Windows7” y escogemos la versión del Windows que seas instalar. Luego damos a siguiente. Escogemos el tamaño de la memoria ram que le queremos asignar a la máquina virtual. Ese tamaño dependerá de la cantidad de ram que tenga tu sistema real. Si le pongo la mitad, 2048MB (2GB), el mismo Virtualbox me dirá que la configuración es inadecuada porque la pc se volverá lenta y tendrá problemas. De manera que para este caso lo ideal sería 1024 MB (1GB), para que no te salga un mensaje de error, como este, dentro de la configuración de la máquina virtual. Es posible que la máquina se ejecute, que te instale Windows pero andaría lenta si lo dejas en 2048MB teniendo solo 4GB en tu